En la novena noche de Preliminares, el carnaval Colombino recibió en su Gran Teatro a la comitiva llegada desde Valverde del Camino, en el acto de vuelta del hermanamiento llevado acabo en esta edición entre ambos carnavales.
Ambas cortes con sus respectivos presidentes estuvieron sobre el escenario, en donde se le hizo entrega al presidente del carnaval valverdeño la carabela y el cuadro que atestiguaban y sellaban el citado hermanamiento. La Reina del carnaval de Valverde gesticuló en el leguaje de signos, un mensaje carnavalesco para todos aquellos que por las cámaras de CNH y Huelva TV pudieran seguirlo y entenderlo.
Los medios de comunicación continúan inamovibles llevándoles cuanto acontece en el Carnaval Colombino: Prensa, Radio, Televisión e Internet, pese a que haya detractores que discriminan la capacidad comunicativa de Internet como medio de divulgación. Es curioso que estos personajes hagan oídos sordos y vayan a ciegas por la vida en pleno siglo XXI, parece que con ellos no van los avances tecnológicos y se encierran en sus caparazones escudados tras un micrófono donde creen tener el poder de la comunicación en exclusiva. No se percatan de que los medios a los que sirven también se emiten por Internet, conocedores de la vanguardia comunicativa, algunos además hipócritamente nutren sus noticieros alimentándose de la información vertida por los distintos blogs y Webs carnavaleras. Esos deberían bajarse de los pedestales a los que ellos mismos treparon y reconocer la labor de todos y cada uno de los espacios que informan por Internet, no solo en fechas de carnaval, si no durante todo el año, restando tiempo al tiempo, al sueño y a veces hasta el bolsillo. La comunidad bloguera y las Webs de Internet merecen cuando menos el mismo respeto que los clásicos formatos de la información. Internet es el futuro, y al igual que quedó relegado el correo tradicional, estos medios caminan hacia el mismo destino, transformarse o morir.
Gracias a Internet, el Carnaval Colombino es llevado a todos los puntos del planeta, jamás tuvimos tanta difusión, la regla es bien sencilla, respetar para ser respetado.
Y hoy contaremos en esta décima función con cuatro comparsas y dos murgas.
![]() |
Los Pérez / 2010 |
![]() |
Los maridos de las.. / 2010 |
A continuación la murga homenajeada este año por cumplir 25 carnavales sobre las tablas ininterrumpidamente, algo que sucederá en esta función, Los de la Peña La Colombina nos traen “El charco de los patos”, con letras de Óscar Daza Alfonso, José Antonio Alfonso Muñoz y José Antonio Martín La música también es compartida por Raúl Barneto Camacho y el propio Ósca, quién comparte además dirección con José Antonio Alfonso Muñoz.
![]() |
Los de la tierra santa / 2010 |
![]() |
Estamos en el aire / 2010 |
Después del descanso, veremos una comparsa de Cortegana que llega debutando al Teatro, “El batallón de la alegría”, con letras de Paloma Jara Muñiz, música de Francisco José Linares Domínguez y dirección de Miguel Ángel Ruiz Domínguez. Suerte y bienvenidos.
La siguiente será una murga, una de las murgas que mayor proyección está teniendo en las últimas ediciones del Colombino, debutaron en 2005 con “Se armó el belén”, no alcanzando las semifinales, sin embargo en 2007 fueron 7º en semifinales, 6º finalista (Segundo Accésit) en 2008, Tercer Premio en 2009 y el pasado año repitieron 7º puesto a un paso de la final con “Estamos en el aire”. Este año presentan “Por una regulación de empleo, mira como me veo”, siendo el director del grupo José Luis Nieto Lindo.
![]() |
Calles de Harlem /2010 |
Terminaremos esta décima función con “La niña”, comparsa procedente de Sevilla que en 2010 llegasen con “Calles de Harlem”, agrupación de una gran musicalidad. Las letras son de María Núñez García, la música de Cristina Calle Cordero y la dirección de Irene Martín Torres.
Corredacción: carnavalcolombino.com / carnavalhuelva.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario