CARNAVAL HUELVA / CARNAVAL COLOMBINO "Por Blas Miguel Hernández"
“No mires el reloj porque llegó la hora, ha llegado el
momento de disfrazarse de cualquier cosa. No importa que sean las doce, la una
ni las dos, que lo que importa es cantes y que bailes al compás del reloj” . Llegó la hora, esta
noche después de la última agrupación que finalice con la quinta función de Semifinales,
el Jurado Oficial del concurso dará a conocer los finalistas del XXXI Concurso
de Agrupaciones del Carnaval Colombino.
Un mínimo de 8 y
hasta un máximo de 12 agrupaciones de entre las tres modalidades a concurso, volverán a reunirse en las tablas del Gran teatro el próximo jueves 27 de
Febrero para disputar la Gran Final
de la presente edición del Concurso.
El Jurado podrá
completar hasta cinco agrupaciones por modalidad como finalistas en el caso que
alguna de las modalidades a concurso no complete el número de cuatro, como
ocurre con la modalidad de cuartetos, independientemente que pasasen uno, dos o ninguno de los cuartetos aún en
semifinales.
Muchas son las agrupaciones que tienen
opciones de acceder a la final, aunque obviamente no hay plazas para todas aquellas
que son merecedoras de ser escuchadas al menos una vez más, por lo que sea cual
fuere la decisión del fallo del Jurado habrá que acatarla con la mayor
deportividad posible y disfrutar de la Gran
Final que se nos avecina.
El sorteo de las
agrupaciones para el día 27 se tendrá lugar en las dependencias del Gran Teatro
una vez sea leído el fallo del Jurado, recomendándose para una mayor ligereza
la única presencia del representante legal o persona delegada por este de cada
agrupación finalista.
Esta noche la Federación tiene
previsto por otra parte el Hermanamiento del Carnaval Colombino con el Carnaval
de Ayamonte, acto que se viene repitiendo desde 1988 y que ya el pasado domingo
tuvo su prolegómeno con la visita de la Corte y la Federación onubense al Teatro Cardenio.
La última sesión
de estas Semifinales nos traerá las siguientes seis agrupaciones:
 |
El Salón de los pecados - 2014 |
“El Salón de los pecados”, comparsa de Las Cabezas de San
Juan. Fantasmas que vienen a la vida en Carnaval para luego volver a morir, un tipo
que en escena resulta muy vistoso con reminiscencias venecianas dentro del salón
donde se escenifica. Melódicos pasodobles y cuplés con aires de género de
revista musical.
 |
El Golpe - 2014 |
“El Golpe”, cuarteto de los Palacios y Villafranca con un
tipo de ladrones de banco que dará su segundo pase en este concurso dentro de
esta difícil modalidad.
 |
Los del limbo - 2014 |
“Los del limbo”, una sesión de hipnosis que nos traerá esta
murga ayamontina buscando la interacción con el público. Grupo experimentado y
seguro sobre las tablas que cuenta con unos pasodobles clásicos ayamontinos,
sello indiscutible de su autor que sentó escuela en el carnaval de la puerta de
España. Una agrupación que ofrece un simpático show en las tablas de principio
a fin y que la hace una clara candidata a la final de este concurso.
 |
Los Cepillahuesos - 2014 |
“Los Cepillahuesos”, comparsa de Punta Umbría que veremos
tras el descanso de la sesión. La afinación, el buen gusto y la potencia de las
voces de este grupo sumado a la interpretación de sus componentes en escena le hacen ganar enteros a la destacada
musicalidad de su presentación, pasodobles y cuplés, que a demás vienen bien vestidos
de letras. Estos expedicionarios arqueólogos del antiguo Egipto optan
firmemente a ser finalistas de esta edición.
 |
La Chirigota de los primus - 2014 |
“La
Chirigota de los primus” será la última murga que desfile por
estas semifinales. La agrupación es de Huelva capital, de la conocida peña de
Los Primos. Su llamativo y original disfraz recreado del reciclaje urbano representa
una tribu surgida tras un cataclismo en Huelva. La creatividad musical de sus
pasodobles y cuplés lleva pareja unas letras en clave de doble sentido que son interpretados
de manera precisa por sus componentes. Todo ello junto al montaje armónico de
sus voces la hacen clara candidata a ocupar su puesto en la pelea de la Gran final.
 |
Tres cuerdas - 2014 |
Y por último cerrará esta fase del concurso la comparsa de
Bollullos Par del Condado “Tres Cuerdas” con su homenaje al ya desaparecido “Niño
Miguel”. Conseguida plástica escénica de lo que representan, esta agrupación apuesta
por un tipo y repertorio más costumbrista y aflamencado, la ocasión lo
requiere. Excepcional punteo de guitarra el que acompaña a unos compases
musicalmente ricos en sus pasodobles que no pierden la esencia constructiva de
su autor. Su popurrí está lleno de contrastes musicales que amenizan su
disfrute. Su repertorio en general posee buenas letras con lo que optan a estar entre las grandes que
se citen esta noche para el siguiente pase.
Suerte a todas las agrupaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario