CARNAVAL HUELVA / CARNAVAL COLOMBINO "Por Blas Miguel Hernández"
Por muchos motivos que no vienen al caso, llevo varios años apartado, de una forma activa, del mundo del carnaval. El tiempo y la edad, cansan a las personas y somos muchos los que hemos ido cayendo, a lo largo de los años. Unos por dejadez, otros por desilusión. Las personas vamos pasando y vienen otras nuevas para ocupar el sitio de los que se han ido, otros continúan en la brecha cada año o tras un corto paréntesis, demostrando una vez y otra también, su capacidad de aguante a pesar del sacrificio que supone sacar todos los años una agrupación, que es únicamente lo que va quedando del carnaval y que, además, lo hemos tenido que ampliar al ámbito provincial y regional porque le quedaba menos telediarios que a la señorita Letizia.
Por muchos motivos que no vienen al caso, llevo varios años apartado, de una forma activa, del mundo del carnaval. El tiempo y la edad, cansan a las personas y somos muchos los que hemos ido cayendo, a lo largo de los años. Unos por dejadez, otros por desilusión. Las personas vamos pasando y vienen otras nuevas para ocupar el sitio de los que se han ido, otros continúan en la brecha cada año o tras un corto paréntesis, demostrando una vez y otra también, su capacidad de aguante a pesar del sacrificio que supone sacar todos los años una agrupación, que es únicamente lo que va quedando del carnaval y que, además, lo hemos tenido que ampliar al ámbito provincial y regional porque le quedaba menos telediarios que a la señorita Letizia.

Yo veo todos los años el concurso de agrupaciones y hecho en falta esas letras satíricas y con sano humor, que les digan las verdades del barquero a los poderes locales, regionales o nacionales, a los que gobiernan o están en la oposición, a entidades públicas o privadas, a cualquier hijo de vecino, solo hace falta leer la prensa diaria y encontraremos una fuente inagotable de inspiración. El Carnaval está para eso solo y exclusivamente, para decir en poco más de media hora, lo que nos hemos estado callando durante todo el año y no para meternos con el compañero que también se sube al escenario, con mejor o menos fortuna, pero desde luego, poniendo su mayor ilusión, pero eso si, provoca en el que lo dice, la risa fácil de todo el que lo escucha.
Le cantamos pasodobles a Huelva y muy bonitos, pero casi todos con la menor crítica, cuando hace tan solo unos días, salieron a la calle miles de paisanos para pedir que recuperemos el mayor signo de identidad que tenemos en nuestra ciudad, y que da título a su himno local, o vemos como están desapareciendo los cabezos en ese afán desmedido de construir viviendas a las que solo pueden tener acceso muy pocos privilegiados. Que se han hecho cosas buenas, pues faltaría más, con los dineros que se mueven y los sueldos que se ponen.
Ya que tenemos la oportunidad de expresar nuestra opinión de esta forma tan bonita como es cantando, aprovechémosla, que no se nos vaya toda nuestra energía detrás de la barra de un bar, y seguramente, cuando tu estés cantando en ese escenario, más de uno de los que está criticando, está en al patio de butacas escuchándote, pero claro, a lo mejor tu no tienes el suficiente valor para decírselo en su cara.
Y un consejo final, disfrázate, ríete de ti mismo, olvida tus problemas por unos días y verás como lo agradece tu salud.
1 comentario:
en paz descanse.
Publicar un comentario