"Con cuerpo y alma de mujer me presento aquí como pueden ver..."
El transcurrir del concurso nos ha traído este año algunas agrupaciones mixtas donde la figura de la mujer ha sido la protagonista, dejando muy alto el pabellón representativo de estas en la presente edición y aún nos queda más por ver, enhorabuena a todas.
El transcurrir del concurso nos ha traído este año algunas agrupaciones mixtas donde la figura de la mujer ha sido la protagonista, dejando muy alto el pabellón representativo de estas en la presente edición y aún nos queda más por ver, enhorabuena a todas.
![]() |
La Soñadora - 2013 |
Se abrirán las
cortinas con la primera de las tres comparsas de la noche. Desde Isla Cristina “Mi
Veneno”, una comparsa mixta que en 2013
vino en calidad de debutante y se quedó
a un paso de las Semifinales del Concurso con “La Soñadora”. Las letras
son de María Jesús Rojas Rodríguez y la música de Javier Camacho Garrido,
mientras que la dirección del grupo es llevada por Isabel María Columé Pérez.
El presupuesto de esta agrupación es de 4.000 euros.
![]() |
Por favor sálvame - 2010 |
“Los Quechuas” será
el segundo y último cuarteto que haga su aparición en esta fase del concurso de
este año. ES un cuarteto de la localidad sevillana de Tocina y que ya debutase
en el concurso en 2010 con “Por favor, Sálvame” llegando a la fase Semifinal
del mismo. Desde entonces y hasta ahora no han vuelto a concursar en el
Colombino. Las letras son de Óliver Fernández Sierra y la música y dirección
corren a cargo de Jorge Sánchez Vergara. Su presupuesto es de tan solo 300
euros.
![]() |
Los Hermanos Rodríguez - 2013 |
Nos iremos al
descanso tras ver la primera murga de la noche que nos llega desde Punta Umbría,
“Apaga y vámonos…casi siempre a su servicio”. El pasado año con “Los Hermanos
Rodríguez rozaron la Final del Concurso dejando un grato sabor de boca con el sexto
puesto conseguido. Este será su tercer
año consecutivo y mantienen la autoría y dirección de la pasada edición con
letras de Daniel Fernández Albarracín y Juan Manuel Herreras Rodríguez, siendo
la dirección y la música de Pedro Manuel Garrido López. Su presupuesto de 3.000
euros.
![]() |
El mundo es nuestro - 2013 |
Ya en el segundo
bloque de la función veremos dos comparsas y una murga. En primer lugar la
comparsa de “El Rincón de las verdades” de Sevilla, que fue el Segundo Premio
de su modalidad en 2013 con “El Mundo es nuestro”. La comparsa que lleva
autoría de Guillermo Caballero Jiménez con dirección de Luís Pinto Antón, es
asidua al concurso desde 2006 de manera ininterrumpida, habiendo alcanzado la
final en cuatro de sus ocho participaciones, logrando un Accésit, dos Terceros
Premios y el Segundo de la pasada edición. Su presupuesto es de 9.000 euros.
La murga onubense conocida como la de "Los Gitanos" que lleva autoría de David Eduardo Bernal Santos y Diego Ortíz Bentanzos, con música del propio Diego y Raúl Barneto Camacho, pondrá esta noche sobre la tablas del Gran Teatro "Los Habanitos (The world tour three)". Chirigota descarada que en la pasada edición con "La Chirigota del Jesuli" obtuvo el octavo lugar de Semifinales. Este grupo concursa como tal desde 2010.
![]() |
La Chirigota del Jesuli -2013 |
![]() |
Game over - 2013 |
El broche de la
noche lo pondrá la comparsa de Valverde del Camino “Los Patata” de la peña
Amanecer. Si en la sesión de ayer tuvimos sobre las tablas a la comparsa del
pregonero de Huelva, en esta noche tendremos a los pregoneros de Valverde del
Camino. La peña Amanecer lleva ya veinte años sobre las tablas, habiendo
participado en el Colombino desde 1999 de manera ininterrumpida. Es una
agrupación asidua a las finales de este concurso, habiéndola logrado en ocho de
sus quince participaciones y habiéndose llevado el Primer Premio en 206 con “Centinelas
del Teatro”. Las letras son de Juan Carlos Doblado Vizcaíno y la música de José
Ángel Romero Romero y del propio director de la agrupación José Ángel Garrido
Corralejo. Recordar que el Pregón de Valverde del Camino que dará esta agrupación
tendrá lugar mañana sábado 15 de Febrero en el Teatro “Puerta del Andévalo”.
Mañana más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario